El próximo domingo 2 de abril a partir de las 13 h habrá dos pases de Luter en Gruta 77.
Entradas a 3 € en la taquilla del Gruta 77.
Hoy 31 de marzo se celebra una fiesta de presentación del festival Segorock en Gruta 77 con la actuación de las bandas Tres Pollos, Anarkohollika, Ardel Hatxa y Suicidate y Pukto.
Se entregará un CD de regalo hasta agotarse, y habrá un sorteo de entradas y más sorpresa.
Entradas (9 €) en la taquilla del Gruta 77.
Defendemos un estado verdaderamente laico, en el que la religión forme parte sólo del ámbito privado de cada persona, y por tanto las organizaciones religiosas no deben ser financiadas por el estado sino por sus feligreses.
Sábado 25 a las 21 h: Concierto «Despropósito Brothers» (Blues + Flamenco)
Este sábado Los Despropósito Brothers la liamos con una Jam Session donde todos estais invitados.Los músicos a tocár con nosotros y el público a aplaudír y hacér coros que para eso venís.Haremos versiones en castellano y temas propios. También algunos clásicos de Blues para el que quiera apuntarse. A disfrutár de la noche del Sábado !!! Entrada gratuita con pase de gorra para que aportéis lo que podáis.
Domingo 26 a las 19 h: Representación teatral «Verde Esmeralda»
Fernando y Mariana son unos ladrones con poca suerte intentando su golpe maestro.
Verde Esmeralda es una obra de Jaime Salom ambientada en los años 50. Misterio, enredo, sorpresas y mucho humor en esta comedia de ladrones y policías.
El grupo Veinte por Dos hace una única representación el domingo 26 de marzo a las 19:00 horas en La Casa del Barrio.
El aforo es muy limitado, 54 butacas. Recoge tus invitaciones totalmente gratis en La Casa del Barrio estos días:
-miércoles 22 de marzo de 17:00 a 18:00
-jueves 23 de marzo de 17:00 a 18:00
-viernes 24 de marzo de 15:30 a 16:30 y de 19:30 a 20:30
Por segundo año se han puesto en marcha los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Madrid, un proceso en el que todos los vecinas y vecinos de la ciudad de Madrid podemos proponer proyectos de gasto y votarlos en dos periodos: una primera fase de apoyos (del 11 al 25 de marzo) donde los proyectos más votados pasan a la votación final (del 15 de mayo al 30 de junio). El Ayuntamiento incluirá en sus presupuestos de 2018 los proyectos seleccionados en la votación final.
Para participar en los presupuestos participativos es necesario estar empadronado en la ciudad de Madrid, tener más de 16 años y registrarse en la web www.decide.madrid.es o en cualquiera de las 26 Oficinas de Atención a la Ciudadanía (Lineamadrid, la oficina de Carabanchel está junto al Palacio de Vista Alegre).
Las propuestas que Karabanchel.com hemos presentado a los Presupuestos Participativos 2017 del Ayuntamiento de Madrid son:
El PAU de Carabanchel, la parte nueva del barrio de Carabanchel Alto, es la zona del distrito de Carabanchel con mayor población infantil y juvenil, pero no dispone de biblioteca ni de centro cultural municipales.
En el PAU de Carabanchel existen varios solares municipales donde construir dicha biblioteca y/o centro cultural.
Y que mejor que denominarla con el nombre de nuestro vecino más internacional, Manolito Gafotas, el personaje creado por Elvira Lindo.
Organización por parte de la Junta Municipal en colaboración con asociaciones del distrito de un festival de música homenaje a Rosendo Mercado con artistas y bandas de renombre en el panorama musical actual y ganadores de un concurso de bandas de rock de Carabanchel.
El lugar del festival puede ser el campo de fútbol del Parque de Las Cruces (Avda. de Los Poblados).
Incluir en la programación cultural municipal de Carabanchel actividades culturales (al menos una al mes) en el Auditorio Violeta Parra (situado junto al Metro de La Peseta, PAU de Carabanchel). Las actividades podrían ser conciertos, títeres, teatro, circo, etc.
Otras propuestas que Karabanchel.com apoya son:
El Festi K, junto a varios colectivos y espacios autogestionados de Carabanchel, ESLA EKO incluido, organiza el domingo, 12 de marzo, desde las 11:00 horas de la mañana, una visita a algunos de esos espacios. Habrá muchas actividades, para peques y mayores, rica comilona, conciertos en acústico y muy buen rollo. Este el itinerario de la ruta:
11:00 horas -> Visita al rocódromo de Monkey Fingers (Prado Merinero,15)
12:00 horas -> Visita a Villa Miguillas (Calle Vicenta Jiménez, 12)
13:30 horas -> Performance del colectivo La Grieta en Puerta Bonita (Plaza de los Cuatro Chorros – Calle Puerta Bonita)
14:30 horas -> Visita al local del Nodo de Autogestión de Carabanchel (Linares, 7)
15:00 horas -> Comida organiza por el Kolectivo K en el El Solar de Matilde (Matilde Hernández, 42)
19:00 horas -> Concierto de Mateólika en el Eko organizado por Ateneo Libertario Carabanchel Latina (calle Ánade, 11) Amig@s del EKO
Más información en eslaeko.net
Viernes 10 a las 18:30. Jornadas del día de la mujer: Grupo Clown y actuación de Alicia Ramos
El broche final a las jornadas de la mujer trabajadora. Celebradas durante los meses de febrero y marzo. Acabamos esperanzadas/os. Con risas y música. Para sobrellevar los malos tratos, los asesinatos y el duro día a día de los mujeres y hombres que se esfuerzan, luchan por un estado libre de cualquier violencia. Cualquier violencia venga de donde venga. Por el respeto, la convivencia, el apoyo mutuo, la armonía y la felicidad de todos los seres humanos sin excepciones.
Sábado 11 a las 21:00 h: Concierto Jam Sessions a cargo de «Despropósito Brothers»
Este sábado Los Despropósito Brothers la liamos con una Jam Session donde todos estais invitados. Los músicos a tocar con nosotros y el público a aplaudir y hacer coros que para eso venís. Haremos versiones en castellano y temas propios. También algunos clásicos de Blues para el que quiera apuntarse. A disfrutar de la noche del Sábado !!! Entrada gratuita con pase de gorra para que aporteis lo que podais.
Domingo 12 a las 18:30: Obra de teatro «Ni príncipes, ni azules»Una obra cómica que ironiza sobre los ideales románticos de los cuentos de hadas que forman parte de nuestra cultura y, por tanto, de nuestra forma de entender y de vivir el amor. Una comedia delirante, surrealista y amarga, de ritmo trepidante; con momentos profundamente poéticos y emotivos, y otros de crueldad desgarradora.
«Ni príncipes, ni azules» propone una reflexión irreverente sobre tópicos amorosos y roles femeninos y masculinos para deconstruir el discurso establecido con la esperanza de que la risa nos haga un poco más libres y más felices.
Para ello contamos la relación de dos personajes antagónicos: uno anclado en la fantasía y otro pegado a la realidad, que acabará en romance póstumo. Se trata de una payasa vestida de novia que espera a su príncipe azul desde hace veinte años y del técnico del teatro (personaje sin nariz), un tipo muy normal.
La mezcla de lenguajes escénicos (clown y no clown) y el juego de metaficción que abre el espacio escénico, incluyendo al público, convierten todo el teatro en el escenario de la representación.
OBRA PARA PÚBLICO ADULTO
Interpretes: Jorge Gregorio y Rosa Sáez
Dirección: Luis Luque
Más información en casadelbarriocarabanchel.es
19h. Apertura de puertas
19.30h. Asamblea abierta Anarcorrelacional
Dinamizan Roma de las Heras y Miguel Vagalume (Golfxs con principios)
21h. Clase abierta Tango Queer
22h. Cena + Slam poético
Con Angela Segovia + Luz Pichel + Ana Rossetti
22.30h. Performance Ruth Madrigal
23h. Concierto Alicia Ramos
VIERNES10
18h. Apertura de puertas
19h. Charla Memoria reciente (y no tan reciente) de las luchas feministas en el Estado español
Con Silvia L. Gil, María Rosón y Candelas Feministas
21h. Homenaje Casilda Rodrigáñez & VainicaDoble
Instalación/taller y ritual
22.30h. Performance «Superponer recuerdos, superpoderes castizos y algo más en la villa de Madrid» (1997-2017).
Con Laura Corcuera
23h. Concierto Santa sangre
SÁBADO11
11h. Apertura de puertas+desayuno
12h. Charla “Autonomía tecnológica y trans-feminismo-s”.
Geeksha, Comunidad Tecnológica Calafou.
13h. Proyección documental «De Berta a Teo».
15.30 h. Arte Tr@ns Peruano Portafolio Audiovisual y conferencia performativa
Hector Acuña/Frau Diamanda
16.30.h. Asamblea abierta ¡A la huelga!: Cuerpos libres, trabajo, capitalismo y violencia.
Con Valerie Tasso, Marta Malo, Lucas Platero, Aprosex y Las Kellys Madrid.
19.h. Charla «Frente feminista en redes».
Con Desirée Bela_Lobedde (La Negra Flor) de Locas del coño, María Fernanda Ampuero, Patricia Horrillo y Barbijaputa.
Modera: Soraya de Pandora Mirabilia
20.30h. Nuevo humor feminista.
Con Nerea Pérez de las Heras, Isa Calderón y Sabina Urraca
22h. Monólogo Patricia Sornosa.
23 h. Concierto Le Parody Bate
Cierre. Pinchada Cuerpos Free, por Dj Frau.
///Instalaciones permanentes///
_Leyendo a Casilda Rodrígañez. Cuando el temblor del útero realiza toda la descarga.
_Muestra de Cine Post Porn Fem: Shulea Cheang, Erika Lust, Post Op.
«El 11 de marzo de 2011, ya hace seis años que la Comunidad de Madrid presidida por la Sra. Aguirre cerró en 48 horas, el Centro Ocupacional MAGERIT en Carabanchel (centro de atención a personas con discapacidad intelectual).
Los profesionales y los usuarios, personas con discapacidad intelectual de MAGERIT, fueron dispersados y hacinados como muebles en el resto de centros ocupacionales de la red de centros sin ningún tipo de criterio ni planificación.
El motivo que dio para tal actuación era que tres centros ocupacionales se hundían ¡al mismo tiempo!. Los verdaderos y ocultos motivos nunca se declararon. La evidencia es que MAGERIT sigue en pié seis años después y es el recuerdo de la vergüenza que supuso ese cierre y la forma en que se hizo.
Ante tal agresión, los usuarios, familias y profesionales respondimos con un encierro en MAGERIT que se alargó durante 136 días y sus noches, cuatro meses y medio. Aunque no conseguimos reabrir el centro, sí conseguimos nuestro segundo objetivo: volver a reunir a profesionales y usuarios de Magerit en un centro alternativo en Leganés.
Pero no olvidamos, seguimos reivindicando la rehabilitación y reapertura de nuestro Centro Ocupacional MAGERIT en Carabanchel, que sus usuarios vuelvan a su barrio, que vuelvan a habitar dentro de estos muros que nunca se debieron cerrar, y que con sus sonrisas lo vuelvan a llenar de luz.
La Sra. Cifuentes, su equipo de gobierno y todo el arco parlamentario tienen ahora la oportunidad de enmendar aquél terrible error, dando luz al corazón de este edificio.
Seguiremos dando las gracias a todas las personas, vecinos, colectivos, asociaciones, partidos políticos, movimiento 15M…. que entonces y ahora nos apoyan y que sin ellos no habría sido posible conseguir aquella victoria a medias.
Hoy además nuestro profundo agradecimiento a la Escuela de Fotografía Man Ray por este proyecto fotográfico “Las personas, lo primero” por recordarnos, por hacernos sus protagonistas, por compartir nuestra justa causa y volver a hacerla visible.
Gracias por esta bonita muestra y combinación de arte, conciencia social, solidaridad y orgullo, plasmada en la mirada de los chicos y chicas de MAGERIT.
Os esperamos allí, el 12 de marzo de 2017 a las 12 h. en la Plaza de Oporto.»
Organizada por la Asociación de Madres y Padres del Centro Ocupacional Magerit.
Más información en https://www.facebook.com/events/1866422103600725/
El próximo domingo 5 de marzo a partir de las 12 h se celebra la 15ª arbolada en el Parque Manolito Gafotas, en la confluencia de las calles Los Morales y Salvador Allende.
Organizada por la Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto.
Más información en carabanchelalto.org