Jornada «El futuro del yacimiento arqueológico de Carabanchel» el 18 de noviembre en el I.E.S. Vista Alegre

El próximo viernes 18 de noviembre a las 18 h la plataforma Carabanchel Historia y Patrimonio celebrará en el salón de actos del Instituto de Educación Secundaria Vista Alegre (dentro de la Finca de Vista Alegre, entrada por la Calle General Ricardos 177) la 2ª jornada de difusión del yacimiento del Parque Eugenia de Montijo y los terrenos de la Cárcel de Carabanchel «El futuro del yacimiento arqueológico de Carabanchel».

De momento está confirmada la participación de Rosa María Domínguez y Luis Hernández, la Dirección de la reciente actuación arqueológica asociada al Plan Parcial de Reforma Interior en el APR 11.01 Cárcel de Carabanchel, y de Carlos Caballero, el Presidente del Colegio Profesional de Arqueología de Madrid.

Próximamente se publicará el programa completo de la jornada.

La entrada será libre hasta completar el aforo.

1ª Jornada de Recreación y Divulgación «Carabanchel Historia Viva» el 17 de septiembre en el Parque Eugenia de Montijo

El próximo sábado 17 de septiembre se celebrará la 1ª Jornada de Recreación y Divulgación «Carabanchel Historia Viva, de la Carpetania al Medievo» en el Parque Eugenia de Montijo (Carabanchel). El objetivo de la recreación histórica es difundir la importancia del yacimiento arqueológico ubicado en el parque, en los terrenos de la antigua Cárcel de Carabanchel y el entorno de la Ermita de Nuestra Señora de la Antigua, en el cual se han encontrado restos de asentamientos carpetanos, romanos, visigodos y de época contemporánea.

Participarán seis grupos de recreación histórica: Bjornland HirdHispania RomanaEvocati Apri ScipionioTerra CarpetanaLudus Gladiatorum Vulcanum y Septimani Seniores. Más de cincuenta recreadores darán a conocer cómo vivían los pueblos carpetanos, romanos y medievales en las tierras de Carabanchel. Los grupos de recreación montarán sus campamentos desde las 10 h hasta las 20 h del 17 de septiembre. Esta es la programación de las actividades:

Para acceder a la zona de recreación que estará situada junto a la estación de Metro de Eugenia de Montijo no será necesaria inscripción previa, pero el aforo será limitado. En la jornada participarán colectivos y asociaciones vecinales de los distritos de Carabanchel y Latina que montarán stands con información de su acciones y actividades. Para cualquier duda o si estáis interesados en colaborar en la organización de la jornada podéis escribir a carabanchelhyp@gmail.com.

La jornada está organizada por la plataforma Carabanchel Historia y Patrimonio y los seis grupos de recreación histórica.

Patrimonio arquitectónico de Carabanchel en Realidad Aumentada

Patrimonio arquitectónico de Carabanchel en Realidad Aumentada te permitirá visualizar edificios históricos como la ermita de Nuestra Señora de la Antigua o el arco de entrada de la Colonia de la Prensa en Realidad Aumentada.

Para ello necesitarás instalar la aplicación de Realidad Aumentada Augment. Tu dispositivo móvil ha de ser compatible con la Realidad Aumentada. Tendrás que escanear códigos QR para visualizar los edificios, por lo que necesitaras dos dispositivos (por ejemplo, un ordenador y un móvil), uno para mostrar los códigos QR y otro para escanearlos. Con un sólo dispositivo móvil puedes descargar los códigos QR, abrirlos con Google Fotos y utilizar Google Lens (o con aplicaciones equivalentes) para abrir los enlaces de los códigos QR.

Estos son los edificios de Carabanchel que podrás visualizar en Realidad Aumentada:

Y estos los de Madrid:

Los diseños 3D de los edificios han sido realizados con la aplicación Tinkercad por alumnos y alumnas de 3º de la ESO del Colegio La Milagrosa de Carabanchel.

«Robo en Vista Alegre. Viaje los Carabancheles del siglo XIX»

«Robo en Vista Alegre. Viaje los Carabancheles del siglo XIX» es una historia ficticia e interactiva basada en hechos históricos ocurridos durante el siglo XIX, en la que aparecen lugares de relevancia patrimonial en los Carabancheles, algunos desaparecidos (Palacio de Eugenia de Montijo, Palacio de la Patilla, Quinta del Sordo, etc.) y otros conservados (Palacios Viejo y Nuevo de la Finca de Vista Alegre, Palacio de Larrinaga, etc.) y personajes históricos del siglo XIX relacionados con los Carabancheles (Marqués de Salamanca, Eugenia de Montijo, Isabel II, Fco. de Goya, etc.).

El Marqués de Salamanca te contratará para investigar quiénes fueron los responsables del robo de una pintura de Goya durante la cena que ofreció Salamanca en 1862 para inaugurar su nueva finca, la Quinta de Vista Alegre.

Mediante mapas interactivos podrás consultar las ubicaciones de los lugares que hay que visitar durante la misión, así como conocer patrimonio arquitectónico desaparecido y conservado en la finca Vista Alegre y en los casco históricos de Carabanchel Bajo y Carabanchel Alto. Pinchando en cada punto se podrá consultar información sobre cada lugar.

Mapa interactivo de la Finca de Vista Alegre y el casco histórico de Carabanchel Bajo
Mapa interactivo del casco histórico de Carabanchel Alto

En los edificios de la finca de Vista Alegre se podrá visualizar sus plantas.

También se podrá consultar información sobre algunos de los personajes que aparecen en la historia.

«Robo en Vista Alegre. Viaje a los Carabancheles del siglo XIX» es un proyecto de educación patrimonial coordinado por Fco. José Nicolás. El proyecto está publicado bajo licencia Creative Commons.

Accede a «Robo Vista Alegre. Viaje a los Carabancheles del siglo XIX» aquí. ¡Suerte!

Recreación histórica del «Duelo de Carabanchel» el 25 de septiembre en La Fortuna

El próximo sábado 25 de septiembre tendrá lugar una recreación histórica del conocido como «Duelo de Carabanchel» en el recinto ferial de La Fortuna (Leganés).

La Junta de Distrito de La Fortuna del Ayuntamiento de Leganés organiza este sábado en el Recinto Ferial Ángel Lacalle del barrio ‘El último gran duelo a pistola de España’, un gran espectáculo con más de 200 participantes, actores, música en directo y Mercado Goyesco de 11 a 20 horas. La recreación del duelo tendrá lugar a las 19 h.

Durante toda la jornada se recreará el pueblo de época, desfilarán pasacalles con caballos y figurante y se teatralizará el duelo. En la actividad colaboran entidades vecinales del barrio de La Fortuna.

Hace unos años en Karabanchel.com publicamos una anécdota histórica sobre el «Duelo de Carabanchel» entre el Duque de Montpensier y Enrique de Borbón, en el cual el primero perdió su opciones al trono de España y el segundo murió (está enterrado en la Sacramental de de San Isidro).

Inauguración vecinal del Parque Mesonero Romanos el 11 de junio

En 2014 Karabanchel.com colocó una placa en el edificio situado en la esquina de las calles Joaquín Turina y Guitarra. En ese lugar el escritor y cronista de la Villa de Madrid Mesonero Romanos tuvo una casa de recreo a mediados del siglo XIX.

Tras una larga reivindicación vecinal, unos metros cerca del lugar donde estuvo la casa de recreo de Mesonero Romanos, el Ayuntamiento construyó un nuevo parque en el solar situado entre las calles Guitarra y Polvoranca. En enero de 2021 la Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto presentó en la Junta Municipal de Carabanchel denominar al nuevo parque como Parque Mesonero Romanos. La propuesta fue aprobada por unanimidad. El mes pasado el Ayuntamiento de Madrid aprobó definitivamente la denominación del parque.

El próximo viernes 11 de junio a las 19,30 h tendrá lugar la inauguración vecinal del Parque Mesonero Romanos organizada por la Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto, la Mesa del Árbol de Carabanchel y Karabanchel.com. Colocaremos una placa con el nombre del parque y unos paneles informativos sobre Mesonero Romanos y su relación con los Carabancheles.

Más información sobre Mesonero Romanos y su casa de recreo en Carabanchel Alto aquí.

Día del Libro – #LibreríasdeCarabanchel

¿Cuántas librerías hay en Carabanchel?

Quizá nunca te hayas hecho esta pregunta, o quizá sí. El caso es que cuando pasamos por delante de una todavía nos giramos, miramos su escaparate, leemos los títulos de los libros y sentimos que, mientras sigan ahí, nuestro barrio seguirá siendo especial. Y es que las librerías, más allá de ser un negocio, son un espacio de libertad, una puerta al conocimiento, una ventana a un mundo mágico.

No sabemos cuál es la más antigua de las que todavía existen. Pero sí sabemos que algunas rozan ya los 40 años, como la librería Carabanchel, que si bien nació como Seygar en 1983, ahora renace con nuevas energías e ilusiones en la calle Marcelino Camacho, 19. Entre las que ya no están, destaca la de Moisés, que es una de las más recordadas por los mayores de nuestro barrio y que se encontraba en la calle Eugenia de Montijo.

¿Genéricas o especializadas?

Hoy, el barrio de Carabanchel todavía puede sentirse orgulloso de contar con cerca de veinte librerías. Algunas genéricas, otras temáticas, pero todas necesarias. Entre las que cuentan con más solera tenemos a la librería Oca, en la calle de dicho nombre; la librería María, en Nuestra Señora de Fátima, 94; papelería Marisol, en Pedro Yagüe, 2; la Quirós, en Laguna, 16; o la General (ahora Rodal Book), en General Ricardos, 27.

En los últimos años, a pesar de que las librerías de barrio no pasan por su mejor momento, han llegado al barrio nuevos proyectos como la librería asociativa Trotajueves, en Antonio Lancha, 17 o la imprenta Gráficas Almeida, que se mudó desde el barrio de Las Letras a la calle Alondra en 2017, misma calle donde se encuentra La Mansión del Terror, una tienda especializada en el misterio y que, entre otros muchos productos, también vende libros y cómics.

¡Compra en la librería de tu barrio!

En resumen, Carabanchel sigue despierto gracias a negocios como estos. Porque sí, podemos comprar libros por Amazon o en La Casa del Libro, pero la experiencia no será la misma que si vamos a ver a nuestro librero o librera de siempre. Porque ellos saben aconsejarte, son cercanos y ofrecen un trato personalizado que no encuentras en las multinacionales. Y además, son tus vecinos y vecinas, personas valientes que a pesar de todos los inconvenientes que surgen en torno a su negocio, ebook incluido, sobreviven con ilusiones renovadas para seguir ofreciendo al barrio lugares únicos y entrañables donde evadirse.

Así que el 23 de abril, Día del Libro, date el lujo de visitar tu librería más cercana. Hemos elaborado varios materiales para que te sea muy fácil localizarlas. Aparte de este artículo, el cartel y el listado que encontrarás a continuación, hemos confeccionado también un mapa donde podrás encontrarlas todas. Y recuerda, comprando en los pequeños comercios que regentan nuestros vecinos y vecinas consigues que Carabanchel, nuestro barrio, siga estando vivo.

Mapa de las librerías de Carabanchel