Fundado en 1890 por las Hijas de la Caridad
Actual sede de Secundaria y Formación Profesional Básica del Colegio La Milagrosa
Dirección: Plaza de la Parroquia 16
En 1846 la Junta de la parroquia de Santa Cruz, perteneciente a la Real Asociación de Beneficencia Domiciliaria de Madrid presidida por la reina María Cristina de Borbón, proyectó un “colegio de educación” para huérfanas de la parroquia. No sería posible la construcción del colegio hasta 1889 cuando el Marqués de Casa-Jiménez donó la mitad de su posesión en Carabanchel Bajo. La otra mitad la donó para la construcción de la Escuela de Reforma Santa Rita. El banquero y político Carlos Jiménez había comprado en 1861 la que fue Huerta de los Marqueses Mortara cuyo origen se remonta al siglo XV cuando formaba parte del mayorazgo de la familia Zapata.
El Marqués de Casa-Jiménez costeó la construcción del colegio-asilo Santa Cruz que estuvo “acorde a las más modernas normas de la higiene y la pedagogía”. El 3 de mayo de 1890 se terminó de construir el edificio y cuatro días después fue inaugurado por la reina regente María Cristina de Habsburgo-Lorena el 7 de mayo de 1890. Desde entonces el colegio ha sido administrado por las Hijas de la Caridad. Durante la Guerra Civil el Colegio Santa Cruz fue habilitado como depósito de víveres del bando franquista y apenas sufrió desperfectos. Tras la contienda retomó su labor educativa y actualmente es la sede de Secundaria y Formación Profesional Básica del colegio La Milagrosa, fruto de la fusión en 2011 de los colegios Santa Cruz, Nájera y San Vicente.
El arquitecto del colegio fue José Marañón Gómez-Acebo que dirigió las obras gratuitamente. El estilo del edificio es neomudéjar, con el ladrillo como elemento estructural y decorativo. Está formado por tres cuerpos con dos plantas y sótano. En la fachada principal destaca un campanario con una torre neogótica, un reloj y una veleta. En la planta baja se construyeron la capilla, las clases, la cocina y el comedor y en la planta alta cuatro dormitorios comunes con capacidad para cien huérfanas. La capilla, el elemento principal del colegio, está dividida en tres naves cubiertas por bóvedas de crucería sobre columnas con capiteles dorados. Llaman la atención sus magníficas vidrieras y las imágenes de Santa Luisa de Marillac y San Vicente de Paul.
Aunque el edificio ha sido adaptado a su uso como centro de enseñanza, conserva mayoritariamente su distribución original así como algunos muebles y elementos decorativos del siglo XIX. Se conservan una fuente circular con una imagen de la Virgen Milagrosa frente a la entrada principal, varios cenadores y un depósito de agua elevado.
Más información sobre la historia de la finca donde se ubica el antiguo Colegio Santa Cruz aquí
- Imágenes antiguas











Imágenes actuales:












Mapas del antiguo Colegio Santa Cruz


Colegio La Milagrosa en Tinkercad 3D (pincha en la imagen):
https://www.tinkercad.com/things/12duqdDGVMY
Antiguas alumnas: María Dolores Pradera (actriz y cantante), Victoria Rodríguez Clavijo (actriz y esposa del escritor Buero Vallejo), Conchita Sanjurjo (actriz), María Luisa Ponte (hija de la actriz Luisa Ponte), Marita Zafra (actriz)
Más información en Nuestro Centro – Colegio La Milagrosa (lamilagrosamadrid.es)