El secretario general del PSM, Tomás Gómez, ha exigido este viernes una dotación presupuestaria para el acondicionamiento del centro ocupacional para personas con discapacidad intelectual Magerit, en Carabanchel, cerrado hace tres años por la Comunidad de Madrid por motivos de seguridad debido al estado del edificio.
El líder de los socialistas madrileños ha hecho este llamamiento tras reunirse con miembros de la Plataforma Recuperar Magerit, que ha reaparecido para recordar que en el corazón de Carabanchel sigue habiendo un edificio «muy bien dotado» para atender a personas con discapacidad intelectual, y pedir que lo arreglen y puedan volver sus usuarios, unos 150, de los cuales la mayoría fueron trasladados al centroJuan Ramón Jiménez, en Leganés.
Para Gómez, el conflicto del Magerit, que llevó a los padres de los usuarios del centro y a sus trabajadores a permanecer encerrados durante 62 días hace tres años, «no solamente es una injusticia, es que además es un engaño».
En este sentido, ha recordado que se dijo a los afectados que iba a ser un traslado «provisional» porque se iba a arreglar el centro, que «estaba a punto de caerse». «Tres años después, el centro Magerit no se ha caído, pero no han hecho ni una sola obra de acondicionamiento, todo lo contrario, se está deteriorando cada día más», ha señalado.
De hecho, Gómez ha dicho que la Comunidad está «desguazando» el centro, y que se han retirado los aparatos de aire acondicionado. «Un engaño, porque se ha mentido a los padres; una injusticia, porque nunca debería haberse cerrado y tiene consecuencias negativas».
A este respecto, ha destacado que se ha sacado a los usuarios del entorno donde habían venido recibiendo su formación y haciendo su «pequeña comunidad», lo que es muy importante en los itinerarios para personas con discapacidad intelectual, según Gómez, quien también ha recalcado los «problemas económicos» para muchas familias.
Gómez ha apuntado que los socialistas madrileños van a llevar esta exigencia al Parlamento regional y al Senado. También van a exigir la eliminación de la tasa sobre los certificados de discapacidad.