Mercadillo de intercambio de libros de texto el 6 de septiembre en Oporto

cartel_mercadillo_libros_web

Desde las 12.00 y hasta las 18.00, el próximo sábado 6 de septiembre la plaza de Oporto estará abierta a la participación de cualquier familia que quiera aportar aquellos libros de texto que ya no utiliza y escoger los que necesite para el curso 2014-2015. Como en las dos ediciones anteriores, la APC incluye esta iniciativa dentro de su política de defensa de los servicios públicos de calidad, gratuitos, integradores y no excluyentes y en contra de la mercantilización abusiva de uno de los materiales esenciales que emplean docentes y alumn@s: los libros de texto.

La Comunidad de Madrid ha reducido drásticamente las becas y ayudas a la adquisición de libros de texto dejándolas en dotaciones claramente insuficientes para crear bancos de préstamos destinados a “familias en situación de desventaja económica” (Orden 9726/2012 de 24 de agosto de la Consejería de Educación y Empleo). Por este motivo, desde la APC pedimos a las asociaciones de madres y padres de alumn@s (ampa), a los consejos escolares y a las profesoras y profesores que aprovechen para reducir la necesidad de impartir docencia con el libro como principal o exclusivo material y fomenten otras alternativas que ya realizan diversos docentes y con buenos resultados académicos.

Mientras llega este escenario ideal, no estamos dispuest@s a que ningún alumno o alumna se quede sin libros de texto para el curso escolar que está a punto de comenzar. Este curso, además, entra en vigor la ley Wert de supuesta mejora de la enseñanza (LOMCE) en algunas de las etapas de primaria, lo que no debe llevar, en ningún caso, a cambiar libros de texto condicionados por esta nueva normativa. Tanto las familias (asociadas o no en ampas) como los consejos escolares deben oponerse a estos cambios dentro de un contexto global de objeción a la entrada en vigor de dicha ley.

El sistema de intercambio y el mercadillo de la APC no pretende ser el único sistema que fomente este servicio. Lo que se intenta es que haya más mercadillos y bancos de libros en el distrito de Carabanchel (algunos centros y ampas ya los han creado) y que las familias creen sus propias redes de intercambio y demanden en cada centro escolar, ante las direcciones de los mismos, las ampas o los consejos escolares, que la Comunidad de Madrid amplíe el sistema de préstamos a todas las familias.

Más información:
Horario del sistema de intercambio de libros de texto en el centro social autogestionad Eko (C/ Ánade, 10):
Lunes, jueves y viernes de 20.00 a 22.00.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s