Exposición «Brigadistas» en la biblioteca Luis Rosales en octubre

image003Esta exposición de fotografías recoge imágenes inéditas, seleccionadas del archivo de Karol Swierczewski, General Walter. Fueron realizadas entre finales de 1936 y mediados de 1938, periodo en el que Walter participó en la Guerra Civil española con rango de comandante de la 35ª División.

Hombres y mujeres de más de cincuenta países diferentes, dejaron sus casas, sus familias y sus trabajos para participar en la contienda. Su número en ningún caso bajo de 35.000, siendo los más numerosos los franceses, seguidos de alemanes, polacos, italianos, norteamericanos y británicos.

La ayuda de la Unión Soviética vino en forma de técnicos y especialistas en las diferentes armas (pilotos, carristas, mecánicos, etc.) y de estrategas cualificados, entre ellos Karol Swierczewski, nacido en Varsovia en 1807, veterano de la Revolución y del Ejército Rojo durante la Guerra Civil Rusa. Con el nombre de General “Walter” asumió la Jefatura de la XIV Brigada Internacional y participó en las operaciones en Lopera y Andújar. En plena Batalla del Jarama en febrero de 1937 le fue entregado el mando de la División A.

Este archivo forma parte del legado personal del general Walter que sus hijas donaron en 1999 a la Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales. La exposición está dedicada a la memoria de los brigadistas, rescata imágenes inéditas de nuestro pasado y permite dar a conocer lo que significaron las Brigadas Internacionales.

Por: AABI, Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales.

Del 1 al 31 de octubre, en días y horario de apertura de la biblioteca.

Lugar: Salón de actos.

Para más información descarga el tríptico de la exposición: Triptico exposición «Brigadistas»

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s