Desde la Asamblea Antirrepresiva de Carabanchel inician este ciclo de debates con el objetivo de conocer y reflexionar sobre ciertas etapas revolucionarias de la historia reciente de occidente.
Actualmente vivimos un contexto de crisis económica que ha generado el resurgimiento de ciertos movimientos sociales y partidos políticos (tanto dentro de la izquierda como de la derecha), comparable a los procesos políticos revolucionarios sobre los que vamos a profundizar con este ciclo.
De esta forma, vamos a analizar algunos periodos de la historia como la Revolución alemana, de 1918, la Revolución de Kronstadt de 1921 o el periodo de la transición Española.
Nos hemos querido centrar en estos 3 momentos de la historia porque simbolizan cómo los “Partidos revolucionarios” , que emergieron como voz del pueblo , fueron asimilados por el sistema capitalista y acabaron por ser no sólo un mecanismo del sistema, sino la lanza contrarrevolucionaria que acabaría destruyendo las luchas autónomas y autoorganizadas del pueblo.
En el periodo actual en el que están emergiendo nuevxs “mesías”, creemos que es importante que profundicemos en la historia para no repetir los mismos errores del pasado.
- 02.2015 La Revolución Alemana (noviembre 1918). CSOA La Gatonera 20 horas (charla+cenador)
- 03.2015 La Revolución de Kronstadt (marzo 1921). ESLA El Eko 20 horas (charla+cenador)
- 04.2015 El papel del PCE en la Transición española.CSOA La Gatonera 20 horas (charla+cenador)
Más información en eslaeko.net