Estas son las actividades del fin de semana en La Casa del Barrio (Avda. de Carabanchel Alto 64):
Sábado 3 a las 20,30 h: Concierto de rap: Batalla de Gallos + Showcase (Lua Kosta, aka La Unión)
Con la actuación de 12 o 16 participantes que serán valorados por un jurado integrado por tres personas que decidirán quienes irán superando ronda hasta llegar a la batalla final. Entre ronda y ronda disfrutaremos de algún showcase con artistas invitad@s.
Domingo 4 a las 10,30 h: Quedada Tejeril (tejeremos punto, crochet,… con motivos de la mujer).
El próximo domingo 4 de marzo por la mañana en la Casa del Barrio estaremos tejiendo en compañía.
Tendrás a tu disposición los patrones de una funda de móvil, una funda de portatil, o un gorro con motivos de la mujer.
Tejeremos juntos tanto crochet como punto. Solo tienes que traer los materiales para tu proyecto (algodón de los colores elegidos y agujas correspondientes) y disfrutar de la mañana.
Domingo 4 a las 12 h: Acto sobre la Gentrificación y la especulación inmobiliaria
Los precios de la propiedad y de los alquileres se disparan. Nuestros barrios se están transformando. Una fuerza extraña nos expulsa hacia lugares cada vez más recónditos, cambiando nuestro entorno y haciendo desaparecer el comercio de toda la vida.
¿Cuáles son las causas de este fenómeno que se inicia en los centros urbanos y se
expande hacia las periferias, con fuerza irresistible y cada vez mayor poder
destructivo? Una lógica especulativa, excluyente y segregadora es el motor de este
fenómeno devastador.
Para aclararnos y debatir sobre él, te invitamos a participar en el encuentro promovido por El Salto en La Casa del Barrio de Carabanchel, el domingo 4 de marzo a las 12hs. Contará con la participación de:
– Javier Gil – Sociólogo. Investigador sobre el “efecto Airbnb” (pisos de alquiler
turístico)
– Colectivo Lavapiés Dónde Vas?
– Asamblea de Vivienda de Carabanchel
– Presenta y modera: Pedro Casas
Domingo 4 a las 18 h: Representación Teatral de la obra «La Casa de Bernarda Alba» (Federico Gª Lorca)
Obra de Federico García Lorca, gran poeta y dramaturgo. En sus obras profundiza en el análisis del ser humano, sus virtudes y miserias…, se podría decir de él que fue también antropólogo, sin seguramente haber sido su intención.
Con una puesta en escena contemporánea y minimalista, se centra la interpretación de la obra y los personajes en la relación de opresión, encierro y control al que estaban sometidas las mujeres en la España de esa época. Esto va a provocar que afloren los instintos más básicos del ser humano, en este caso entre madre / hijas / hermanas y que luchen por ellos…., derivando en un desenlace fatal, que nunca hubieran imaginado.
Más información en casadelbarriocarabanchel.es