Movilización vecinal contra los recortes en Carabanchel Alto el 7 de junio

Cartel 7J con pegatinas y logo AAVV y Barrio en luchaEn la Comunidad de Madrid los índices de pobreza y de exclusión social alcanzan cotas históricas. Sin embargo la prioridad de nuestros gobernantes es el pago de la deuda, por el artículo 135 de la Constitución Española que PP y PSOE modificaron a espaldas del pueblo. A pesar de todo, la deuda no deja de crecer (25.000 millones de euros en los últimos años); y mientras recortan servicios, el gobierno regional rebaja impuestos a los ricos por una cantidad parecida (24.483 millones).

En 2014 el presupuesto general cayó en 256 millones de euros con respecto a 2013, mientras que la partida para pagar intereses de la deuda crecía un 17,4%

El caso del Ayuntamiento de la capital es aún peor.

La DEUDA pasó de 1.455 millones de euros en 2003 a 7.389 millones en 2014, por el despilfarro en obras faraónicas (5.000 mill € la M-30), instalaciones deportivas de élite y ahora abandonadas (Caja Mágica, Centro acuático, etc.) o traslados innecesarios (800 mill. de € en Cibeles)

Cada año (a lo largo de 30) pagamos más de 1.000 millones € (25% del presupuesto) a los bancos, cuyos beneficios no dejan de crecer a pesar de la crisis, y a los que ya hemos rescatado con nuestro propio dinero (cientos de miles de millones del estado)

Si tenían dinero para las Olimpiadas, ¿por qué no lo emplean para los equipamientos y los servicios que tanta falta nos hacen, creando los puestos de trabajo necesarios?

MIS IMPUESTOS PARA EL BARRIO Y LOS SERVICIOS PÚBLICOS, NO PARA LOS BANCOS

PARA PAGAR LA DEUDA NOS ROBAN

  • LA SANIDAD: recorte de 131 millones de euros
  • LA EDUCACIÓN: 10.000 despidos, subida tasas…
  • LOS SERVICIOS SOCIALES: sólo 84 millones de euros para atender a más de 300.000 trabajadores sin recurso alguno y 150.000 nuevos pobres
  • LA IGUALDAD: reducen un 60% el presupuesto mientras sube la violencia de género
  • EL EMPLEO: despiden trabajadores de los servicios públicos, reducen un 12% las ayudas y el desempleo llega a 650.000 personas en Madrid
  • EL TRANSPORTE: continuas subidas del precio del transporte mientras el servicio empeora cada vez más
  • LA VIVIENDA: miles de viviendas de protección oficial vendidas a fondos buitre dejando desprotegidas a las familias
  • LAS PENSIONES: pérdida de poder adquisitivo e implantación de copagos
  • LA CULTURA: suben IVA, escuelas música, polideportivos y se quieren cargar todas las fiestas populares
  • ¡HASTA EL AGUA!: quieren vender el agua que es de todos/as

PRIMERO LAS PERSONAS

No debe seguir pagándose la deuda mientras las personas y los barrios arrastren esta situación. EXIGIMOS un plan de choque que incluya:

•  Construcción de los equipamientos necesarios y acondicionar los que están deteriorados.

•  Extender los servicios sociales; mejorar el transporte público y tarifas sociales para colectivos necesitados

•  Limpieza y mantenimiento de las calles, parques y jardines. Bajada de las tasas que han subido y eliminación del repago.

•  Adjudicación viviendas vacías de EMVS y el IVIMA; suspensión de la venta de edificios a fondos buitres y STOP desahucios.

•  Medidas urgencia contra La contaminación ambiental.

•  Dotar de competencias y presupuesto a las Juntas Municipales, impulsando la descentralización municipal y la participación vecinal.

•  Recuperar el carácter público de las empresas y servicios privatizados y se garantice la calidad de los mismos.

Más información en www.barriosenlucha.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s