Los pequeños Carabancheles y el Gran Madrid

Los orígenes de los Carabancheles

Carta de donación de Carabanchel de Pedro Manrique a Gonzalvo Díaz (1181)
Ermita de Nuestra Señora de la Antigua (construida en el primer tercio del siglo XIII)
Pinturas medievales en la ermita de Nuestra Señora de la Antigua (fechadas en el siglo XV)
Inscripción dedicada a Pedro Manrique en el Panteón de los Señores de Molina en el Monasterio de Santa María de Huerta
Mayrit en el siglo X
Fuero de Madrid de 1202
Página de la cédula de los Reyes Católicos ordenando que Madrid diese a Carabanchel Bajo terrenos para Dehesas (12 de marzo de 1498, Alcalá de Henares)
Página de libro de visitas pastorales de las iglesias de Carabanchel (último decenio del s. XV)

Carabanchel de Arriba contesta a Felipe II

Felipe II por Sofonisba Anguissola, 1565 (Museo del Prado)
Página de las Relaciones Topográficas de los pueblos de España (1575)

Carabanchel de Abajo en venta

Pedro Téllez Girón, tercer duque de Osuna
Grabado de la canonización de San Isidro en 1622

Los Carabancheles apoyan a los primeros Borbones

Retrato de Francisco Antonio de Salcedo y Aguirre, marqués de Vadillo (1728), realizado por Miguel Jacinto Meléndez

Carabanchel de Abajo en las Relaciones de Lorenzana

El cardenal Francisco Antonio de Lorenzana por Matías Moreno (1878)

Los Carabancheles contra la Invasión Francesa

Retrato de Eugenio Guzmán Palafox y Portocarrero, «el Tío Pedro», por Francisco de Goya
La carga de los mamelucos en la Puerta del Sol (Francisco de Goya)
“Bando de los alcaldes de Móstoles”
José Bonaparte

Enterramientos de personajes ilustres en la Sacramental de San Isidro

Quinta del Sordo (principios del siglo XX)

Los Carabancheles se separan

Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal de Sebastián de Miñano
Mapa de 1853 donde se observa el límite entre los términos municipales de los Carabancheles

La Revolución Industrial en los Carabancheles

Construcción de las viviendas en el solar que ocupaba la Fosforera (años 80)

Carabanchel, el “Versalles madrileño”

La Gloriosa en Carabanchel Bajo

Revolución de 1868 «La Gloriosa», estampa alegórica de 1874 publicada en la revista La Flaca
Dibujo de la Puerta del Sol en la mañana del 29 de septiembre de 1868, realizado por Vicente Urrabieta para la revista El Museo Universal.

Un tranvía llamado Deseo

Grabado de la inauguración del tren tranvía a los Carabancheles (1879)
Tranvía Atocha – Carabanchel en Marqués de Vadillo (1965)
Tranvía en Avda. de Carabanchel Alto

Carabanchel, “el pequeño Vaticano”

Fachada principal del Colegio Escolapias (principios del siglo XX)
Noticia sobre el Asilo de Inválidos del Trabajo en la finca de Vista Alegre
Grabado del Colegio de Ciegos Santa Catalina en la finca de Vista Alegre
Pabellón de administración del Asilo de San José para epilépticos en las Piqueñas (1909)
Palacete de los Salesianos (década de 1920)
Convento de las Madres Redendoristas (principios del siglo XX)

Nuevos barrios en los Carabancheles

Nuevos barrios de Carabanchel Bajo en el plano de Facundo Cañada (1900)

El Nuevo Carabanchel y la Colonia de la Prensa

Carabanchel republicano

Proclamación de II República en la Puerta del Sol (14 de abril de 1931)
Los héroes de Jaca: los capitanes Fermín Galán y García Hernández
Cromo de la colección Prólogo de la Segunda República nº 8. La sublevación de Cuatro Vientos
Noticia de la entrada de tropas del gobierno en el aeródromo de Cuatro Vientos tras la sublevación
Noticia de la inauguración de la Fundación Goicochea Isusi en el ABC
Huelga en La Fosforera (mayo de 1936)
Viviendas de la Mutual Obrera en Carabachel Alto (1937)
Sanatorio Iturralde
Vídeo del mitin de Azaña en el Campo de Comillas

“El Madrid futuro”

El Gran Madrid

El arquitecto Secundino Zuazo

Los Carabancheles, regiones devastadas

Iglesia de San Miguel tras la Guerra Civil (1940)
El «Palacio de la Novela» en 1931
Convento de las Clarisas en 1891
Reformatorio Príncipe de Asturias – Sagrado Corazón en la Finca de Vista Alegre (1930)

Colegio de Santiago tras su reconstrucción en 1944

Disco de «Las monjitas del jeep»
Noticia de la inauguración oficial de la Colonia de Comillas (25 de febrero de 1940)

Meter a los Carabancheles en Madrid

Fuente de la Alcachofa (nº 12) en Carabanchel Alto en el Plano de Facundo Cañada (1900)
Fuente de estilo neoclásico en la tapia de los Salesianos de Carabanchel Alto
Último bando del alcalde de Carabanchel Bajo (27 d abril de 1948)

Anexión y reacción

Portada de la edición de Madrid del ABC (1 mayo de 1948)
Página 5 del diario Informaciones del 29 de abril de 1948
Tumba de Rufino Goñi, último alcalde de Carabanchel Bajo, y su esposa Julia García en el cementerio parroquial de San Sebastián

El renacimiento de Carabanchel

Carabanchel independiente

Noticia en el ABC de la solicitud de segregación de Carabanchel (14 de mayo de 1982)